Seleccione su idioma: Español English
Está en: Inicio > Comunicación > Icamcyl en los medios > Residuos mineros convertidos en el motor de vehículos eléctricos

Residuos mineros convertidos en el motor de vehículos eléctricos

Icamcyl en los medios / 25-09-2025

La movilidad eléctrica promete ser la transición definitiva hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente. Pero para que esta transformación sea coherente con sus principios, la sostenibilidad debe empezar mucho antes de que las ruedas toquen el asfalto: en la extracción responsable de las materias primas, como el litio, que permiten fabricar las baterías eléctricas.

El litio es el corazón de estas baterías. Es un material ligero, duradero y con gran capacidad de almacenamiento energético que se ha convertido en un recurso estratégico para la descarbonización del transporte. Sin él, no sería posible la autonomía ni el rendimiento que hoy ofrecen los vehículos eléctricos. Pero su creciente demanda plantea un dilema:

¿Cómo asegurarnos de que su obtención no provoque un impacto ambiental o social que contradiga los principios mismos de la sostenibilidad?

 

Actualmente, la Unión Europea depende casi al 100% de terceros países para su suministro de litio, con los riesgos que ello conlleva: 

  • alta huella de carbono por transporte a largas distancias
  •  vulnerabilidad geopolítica
  • y, en algunos casos, prácticas extractivas con consecuencias negativas en el medioambiente. 

Li4LIFE: minería responsable para la movilidad del futuro

En este contexto nace Li4LIFE, un proyecto europeo dotado con 6 millones de euros y coordinado desde León por la Fundación ICAMCyL. Su objetivo es desarrollar procesos innovadores y sostenibles para extraer litio de yacimientos poco explotados y residuos mineros en Europa, minimizando el impacto ambiental y fortaleciendo la independencia estratégica de la UE.

Lee el artículo completo en El Mundo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar

Información útil sobre el uso de cookies en este sitio Web

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que este sitio Web acepta el uso de cookies.

¿Qué son las cookies? Una cookie es un pequeño fichero de texto que almacena información útil en el disco duro de su ordenador. Cada vez que visite este sitio Web, nuestro servidor reconocerá la cookie y nos proporcionará información sobre su última visita.

¿Puedo evitar el almacenamiento de cookies en mi ordenador? La mayoría de los navegadores aceptan la utilización de cookies de forma automática, pero usted puede modificar la configuración del navegador para que no lo haga.

¿Qué tipo de cookies utiliza este sitio Web? En concreto, este sitio utiliza las siguientes cookies:
Cookies analíticas.- Las cookies analíticas recogen información para evaluar el uso que usted hace de la Web y la actividad general de la misma. La analítica de la Web es la medida, recolección, análisis y creación de informes de los datos de Internet con el propósito de entender y optimizar el uso de sitio Web.
Cookies técnicas.- Las cookies técnicas son las estrictamente necesarias para el uso de este sitio Web.
Cookies funcionales.- Las cookies funcionales son las estrictamente necesarias para proporcionar los servicios solicitados por los usuarios en este sitio Web.

Desactivar cookies:
- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Si en algún momento desea hacernos llegar algún comentario o solicitar más información sobre el uso de cookies en este sitio Web, puede notificárnoslo por correo electrónico a la dirección comunicacion@icamcyl.com

Cerrar