Mitos y realidades de la minería en España: lo que dice la sociedad y lo que muestra la realidad
Nuestro día a día / 02-10-2025
La minería: un sector clave, pero desconocido
La minería es una actividad fundamental para nuestro día a día. Sin embargo, gran parte de la sociedad española no es consciente de hasta qué punto los minerales forman parte de nuestra vida cotidiana. Según el estudio “Mitos y realidades de la minería”, realizado por Knauf en 2025, 7 de cada 10 personas creen que la minería no afecta a su vida diaria
La realidad es muy distinta: desde el móvil con el que leemos este artículo, hasta los coches eléctricos, las turbinas de avión o los equipos médicos, todo depende de los recursos minerales. Sin litio, wolframio, cobre o tierras raras, la transición energética y la digitalización simplemente no serían posibles.
Percepciones sociales sobre la minería en España
El estudio refleja datos muy reveladores sobre la visión social del sector:
- 51,9% de la población cree que la minería es un sector clave en España
- 60,5% la asocia con un fuerte impacto ambiental negativo.
- Solo el 20,8% sabía que la minería genera más de 320.000 empleos de calidad en las regiones mineras
- 32,5% piensa que es un “sector industrial del pasado”, mientras que un 27% no tiene una opinión clara.
- 65,2% considera que la minería no afecta a su vida cotidiana.
En resumen, la minería se percibe como necesaria pero con impactos negativos, y todavía anclada en una imagen anticuada vinculada al carbón o a prácticas del pasado.
Retos del sector minero
El informe también señala cuáles son los principales desafíos para el futuro de la minería en España:
- Sostenibilidad y reducción del impacto ambiental (34,1%).
- Falta de inversión y modernización tecnológica (28%).
- Percepción negativa de la sociedad (11,4%).
- Escasez de profesionales cualificados, especialmente entre las nuevas generaciones.
- Escasa presencia en la educación: la minería no se integra en los planes formativos, lo que contribuye al desconocimiento y la falta de vocaciones
Oportunidades para la minería en España
A pesar de estas percepciones, el estudio destaca grandes oportunidades para reposicionar al sector:
- Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029: una hoja de ruta clave para el desarrollo de la minería responsable.
- Innovación tecnológica: digitalización, automatización y minería 4.0 que hacen el sector más eficiente y seguro.
- Sostenibilidad y restauración ambiental: proyectos que recuperan espacios mineros y generan valor en las comunidades locales.
- Contribución a la España rural: la minería es motor económico y de empleo en zonas amenazadas por la despoblación.
- Colaboración con el ámbito educativo: fundamental para crear nuevas vocaciones y formar talento especializado
Conclusión: la minería, presente y futuro de nuestra sociedad
El estudio “Mitos y realidades de la minería” confirma una paradoja: aunque la sociedad percibe a la minería como un sector necesario, sigue predominando una visión anticuada y negativa. Sin embargo, la realidad es que la minería es imprescindible para la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo económico sostenible en España.
En ICAMCyL creemos que es necesario comunicar con transparencia, apostar por la educación y mostrar los avances en sostenibilidad que ya está aplicando el sector. Solo así lograremos que la sociedad valore de forma justa el papel esencial de la minería en nuestro presente y nuestro futuro.